
REVISTA DISEÑADORES INDUSTRIALES
Después de haber realizado anteriormente una practica de diseño de una revista toda la información buscada en ella he podido plasmarla en esta, como por ejemplo la retícula, márgenes, tipografías, etc.
​
La actividad se resume en proporcionar información sobre nuestros diseñadores industriales que nos gustan y que tomamos como modelo. En mi caso Alvar Aalto es el diseñador industrial en el que más me he fijado desde que empecé la carrera y por el que presento más admiración debido a la sencillez de sus obras. Se trata de trabajos totalmente funcionales con estructuras muy simples y geométricas y de materiales de bajo coste. Me ha enseñado que un buen diseño no tiene por qué estar lleno de ornamento y cargado y que tampoco hace falta utilizar los materiales más caros del mercado sino que a veces cuanto más aire se deje y más básica y sencilla sea una pieza más bonita es.
​
El segundo que he elegido es Philippe Starck. Si bien en Aalto me fijo en su sencillez y funcionalidad a la hora de diseñar, en Starck me fijo en su capacidad de resolver problemas de forma fácil, original y muy innovador. Para mi, este diseñador destaca por su habilidad creativa y diferente de afrontar los diseños.
​
De esta manera me guío por una persona con unos diseños muy rectos, geométricos y funcionales y por otro lado me guío por una persona creativa e innovadora y de esta manera intento enfocar mis proyectos con la unión de ambos.
​
Hay muchos más diseñadores que me gustan y de los cuales tomo referencia, aunque hay algunos productos que para mi destacan mucho entre otros ya sea por su estética, funcionalidad o trascendencia en la actualidad. En la revista aparecen algunos de ellos también.