
TROMPA




Esta segunda practica consiste en idear y representar un rompecabezas destinado al público más joven de todos: los niños. Paralelamente también pensamos en ocho posibles logos para la empresa que nos podría estar comprando el producto. Es importante pensar en el nombre adecuado de esta empresa e inventar logotipos de diferentes tipos (isotipo, anagrama, siglas, pictograma, etc.)
​
En mi caso el puzle lo he representado en forma de elefante ya que a los niños les gusta mucho el tópico de los animales y a su vez es una manera didáctica de jugar. El dibujo no es realístico sinó que está formado por diferentes geometrías y trazos propios del racionalismo. Cada pieza pintada de distinto color pertenece a una pieza diferente del juego.
​
He querido jugar con tan solo 4 colores (más el negro para el ojo y el amarillo para el colmillo), y combinarlos entre ellos, de manera que se distingan bien unas piezas de otras al mismo tiempo que el dibujo mantiene una harmonía.
​
Los logotipos los he asociado al protagonista del rompecabezas: el elefante, pero usando un nombre que tuviese más gancho que el propio nombre del animal. TROMPA ha sido el que más me ha gustado.
​
En photoshop he usado el mismo método para el puzle que para los logos. Creando una nueva capa en el archivo, he recortado manualmente la imagen y he añadido un efecto difuminador para no perder la esencia de la acuarela. En algunos casos he difuminado también los bordes para que el cambio entre la imagen y el fondo blanco no fuera tan marcado.
​
Finalmente he aumentado el porcentaje de exposición a todos los logos.