
GEOMETRIC

Diseñar el empaque de un CD no es fácil ya que no tan solo hay que pensar en un sistema innovador, diferente y bonito sino que también es necesario pensar en la parte gráfica que define el producto de su interior.
​
En mi proyecto me he decantado por crear éste empaque de un disco de música.
​
Después de analizar la caja en la que se vende este producto actualmente he observado que en el 99% de los casos se hace de la misma manera: la típica caja de plástico duro y transparente que se abre y se cierra lateralmente.
​
Es por esta causa que he querido hacer un diseño totalmente diferente que rompa todo vínculo a lo que entendemos como caja de CD hoy en día.
Después de inspirarme con varias ideas he decidido probar con un diseño, que si realmente existiera en las tiendas de hoy y en nuestras casas, sería una manera muy cómoda de sacar los discos de sus cajas.
​
Uno de los problemas más frecuentes entorno a este producto es la extracción del CD. ¿Y si existiera un sistema "abre fácil" para este problema? Entendiendo que el empaque está formado de materiales tales como el papel o el cartón en vez de el plástico, una solución a este problema sería creando unas sujeciones con el mismo papel de manera que se pudieran plegar cuando el CD estuviese cerrado y se expandieran sujetando el CD cuando la caja se abriera.
​
De esta manera el consumidor podría coger el producto sin problemas de su empaque.


En cuanto al diseño gráfico del empaque he querido relacionar el mundo y la naturaleza de éste con las formas geométricas de las que siempre tomamos como referencia.
​
Al no existir una sola forma geométrica y al estar el mundo lleno de paisajes y experiencias de todos los tipos y colores he optado por probar entre diferentes opciones para después elegir la finalista.

Los vértices inferiores del triángulo exterior marcan la separación entre la carretera y el arcén.
El vértice inferior del hexágono se sitúa sobre la línea amarilla de la carretera, mientras que los costados verticales marcan la altura de los árboles en los laterales de la fotografía.
​
Los dod vértices del triángulo interior vuelven a indicar una separación de cosas, esta vez del arcén con los árboles

La forma triangular del corte de la fotografía lleva a imaginar la continuidad de la montaña que se observa en el interior de éste.
​
​

La forma del corte de la fotografía de la playa con las palmeras y la caravana tipo VW llevan a recordar al sol, igual que la circunferencia inscrita en el polígono.
​
El polígono representa la forma en la que usualmente dibujamos el sol sobre papel, y la circunferencia es la forma real que tiene.

El punto en el que se encuentran las tres alturas de los triángulos es el punto del horizonte en el cual empiezan las nubes en la imagen.
​
Con el triángulo interior se puede observar que uno de los vértices está justo en la tabla de surf de la misma manera que la parte inferior de este segundo triángulo es dónde se sitúa la cabeza de la surfista.
​
Por lo tanto la tabla y la chica se encuentran en proporción.
Finalmente la siguiente imagen es la que he elegido para la portada de la caja del CD. Las relaciones de proporción son como las de la carretera vistas anteriormente pero vistas con otra imagen de fondo.

Por último, para el cierre del empaque escogido he decidido hacer algo original y poco corriente. De esta manera en vez de hacer el cierre de la caja de plástico me he decantado por hacerlo en harmonía con el diseño de la caja y de la portada: un botón grande de madera en el cual se enrosca un hilo de color amarillo (como continuación de las líneas de la carretera).

