
BOLSA PARA TIENDA DE PRODUCTOS LÁCTEOS
Una bolsa de compra es una manera de comunicar y vender el producto que lleva dentro. Al igual que el packaging es muy importante que la bolsa describa lo que el cliente va a experimentar dentro de la tienda y consumiendo el producto que se está vendiendo. Para ello hay que aprovechar las 4 paredes de ella que quedan expuestas tratando de mostrar en todas ellas algún elemento que determine el producto o la tienda.
​
En mi caso he elegido una tienda donde venden productos lácteos. La idea vino a partir de otra totalmente diferente. Mi idea inicial era hacer una bolsa dirigida a una tienda de té. Mi idea era mostrar con acuarelas cómo el color fuerte del té se va diluyendo con el agua y a la hora de hacer el croquis a mano del despliegue de la bolsa dibujé la silueta que representarían las marcas de acuarela con el lápiz. Dibujando unas cuantas por toda una cara de la bolsa me alejé el papel de la vista y me di cuenta de que aquello parecía la piel de una vaca.
​
Siendo sincera cuando dibujaba el croquis pensaba que era una tontería y que sólo servía para tener contento al profe, pero la verdad es que ahora pienso que si no hubiese hecho ese boceto nunca hubiera llegado a la solución realizada.
​
El plano de despliegue de la bolsa es el siguiente:

He elegido las manchas de la piel de la vaca para la parte trasera y una grande para la parte delantera con el nombre de la tienda en su interior. He elegido una tipografía diferente y divertida que llama la atención y el nombre remarca el producto que se está vendiendo: milky ya que se trata de productos lácteos y moo que es el sonido que hacen las vacas.
​
El dibujo de la vaca saludando me ha parecido idóneo ya que parece que la vaca esté contenta de verte y que te esté diciendo: "¡Entra en mi tienda tenemos cosas deliciosas!".
​
En los laterales he incluido una imagen de un splash de una gota de leche.

Para la realización de la maqueta he elegido imprimir el despliegue de la bolsa en una hoja de papel grueso A3 para darle rigidez ya que si va a tener que soportar litros de leche y quesos pesados no puede romperse fácilmente.
​
He recortado la silueta y he doblado y pegado las lengüetas laterales e inferiores.
​
Para las asas he reutilizado unas de otra bolsa de tamaño pequeño que tenía en casa que tienen un sistema de quita y pon fácil y rápido.



